Después de estrellarse con Mario Mandžukić (32) y Jackson Martínez (31), el Atlético de Madrid posaría sus ojos sobre el delantero francés del Sevilla FC, Kevin Gameiro (31). Las referencias no podían ser mejores, 92 partidos y 38 goles en La Liga le avalaban. Pero, siendo serios, nunca había sido la primera opción del Cholo, en cuanto tuvo la oportunidad, volvería a apostar por Diego Costa (29).
Apenas aparecería como titular en 32 ocasiones en las dos temporadas que lleva en el conjunto madrileño. El primer año dejaría 12 goles, mientras que en el segundo la cifra descendería hasta los 7. Números muy decepcionantes para un delantero del que se esperaba que mejorase sus prestaciones de Nervión, donde había competido por un puesto con jugadores de alto nivel, como eran Carlos Bacca (31), Ciro Immobile (28), Fernando Llorente (33), etc. No obstante, aquel Gameiro de Sevilla sólo volvió a ser reconocible en algunos momentos fugaces de la temporada. Uno de ellos fue en el partido que se ha seleccionado: Atlético de Madrid – Athletic Club (18/02/2018). Terminó con el resultado de 2-0 a favor de los atléticos, con gol y asistencia de Gameiro.
Diego Simeone alineó un 4-4-2 muy compacto, con dos líneas de cuatro muy juntas y con una presión en bloque intermedia. En la siguiente imagen veréis el once inicial, en el que no estaba alineado el protagonista de este artículo.
En la segunda parte y aún con 0-0, le daría entrada en el lugar de Koke Resurrección (26), variando ligeramente el esquema. Antoine Griezmann (27) retrocedería para filtrar balones entre líneas a Diego Costa y al propio Gameiro, que caería a banda izquierda a pierna cambiada.
Con él en el campo el Atlético de Madrid comenzaría a ganar en profundidad. Las aperturas a banda fueron una constante y Gameiro recibiría con tiempo y espacio para pensar y elaborar jugadas. La defensa del Athletic veía que, en los repliegues, tenía que marcar a tres grandes delanteros que intercambiaban posiciones continuamente. Aquí se puede comprobar cómo Thomas Partey (25) saca el balón jugado al espacio para que corra Gameiro. Hay un peligroso 3 para 3.
Gameiro controla, avanza, deja atrás un marcador -reteniendo muy bien el balón-, y espera la llegada de apoyos. Por fortuna, Griezmann llega enseguida y permite dar continuidad a la jugada de ataque.
Recibe y envía al primer toque para Filipe Luis, que cuelga el balón buscando a un rematador. La jugada termina sin consecuencias, pero permite comprobar lo bien que se asocia este delantero cuando tiene espacios para el desmarque. De hecho, cuando es Diego Costa el que recibe el balón, también intercambia posiciones con él y busca los espacios tras el central. Muy buena lectura del juego.
En algunos lances, con el Athletic presionando más arriba, sabría desahogar la salida de balón de su equipo, facilitando las transiciones defensa-ataque. En la siguiente imagen se puede ver cómo Gameiro recibe un balón entre líneas, prolongando finalmente hacia Diego Costa. De hecho, así llegaría la asistencia de gol.
Como buen rematador siempre está muy bien posicionado. En la jugada de gol es el omnipresente Griezmann el que conduce y envía un balón muy cómodo para que Gameiro lo cruce lejos de las manos de Kepa Arrizabalaga (23).
En el continuo intercambio de posiciones, Gameiro va al medio nuevamente para recibir de Thomas, protege el balón ante la presión del Athletic y coloca un pase preciso que termina por romper la adelantada línea defensiva del Athletic. Diego Costa no falla en el mano a mano y coloca el 2-0 en el marcador.
Puede decirse que éste fue uno de los momentos de la temporada en el que Kevin Gameiro se reencontró con aquél que era hace tres años en el Sevilla FC. Un futbolista que participaba del juego en ataque de una forma completa. Bajaba a recibir, atacaba los espacios con desmarques peligrosos y remataba sin contemplaciones. Si fichase por el Valencia CF, Marcelino tendría que recuperar su mejor versión. A base de confianza todo es posible, pero no deja de ser un reto que se espera que no termine igual que el del jovencísimo Luciano Vietto (24).
Deja un comentario